Diario de una ciudad libertaria

15 €
La llegada de las ideas anarquistas al estado español durante el Sexenio Democrático, finales del S. XIX, convirtió a Zaragoza en uno de los grandes focos del movimiento libertario. Desde 1871 a 1936 por las calles de Zaragoza se vivieron los grandes momentos, triunfos y tragedias del anarquismo. Zaragoza fue testigo de violentas insurrecciones, de duras luchas por las mejoras y los derechos laborales, de importantes Congresos para el devenir del movimiento libertario, y también fue testigo de la violencia y la represión estatal, de los atentados de la "propaganda por el hecho" y de los años de plomo. Y sus calles las pisaron las grandes figuras del anarquismo, desde la familia Ascaso a Durruti pasando por Salvador Seguí, Teresa Claramunt, Cipriano Mera...

No es un libro de historia, pero si es la historia de los acontecimientos que ocurrieron durante ese periodo en la ciudad.

Es la propia ciudad de Zaragoza la que nos relata, a modo de diario, los acontecimientos más importantes y destacados de esos años, sacados de los medios de comunicación de la época; Heraldo, Voz de Aragón, Cultura y Acción, ABC...día a día y con todo lujo de detalles. Los años de plomo convirtieron a Zaragoza en escenario de sangrientos enfrentamientos, pero también la propaganda por el hecho dejo su huella en esta ciudad. Las huelgas generales como la de 1934 que duro más de 30 días o las de 1917, junto a las insurrecciones como la de diciembre de 1933 o la lucha de los anarquistas contra la República.
  • Número de páginas :
    120
  • EAN :
    9788493811839
  • ISBN :
    978-84-938118-3-9
  • Año 1ª edición :
    2014
  • Editorial :

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte