Arqueología de la violencia

12 €
Arqueología de la violencia. La guerra en las sociedades primitivas, publicado originalmente en la revista Libre nº1, (París, Payot, 1977) y sucesivamente incluido en el libro-recopilación de textos de Clastres Investigaciones en antropología política (Barcelona, Gedisa, 1987).

Las sociedades indígenas no son, en el análisis original e innovador de Pierre Clastres, organismos que ignoran el poder del Estado: sociedades de la multiplicidad y la diversidad, no quieren ceder a la lógica de la unidad y defienden la libertad a toda costa. La ecuación hombre-guerrero, presente en todos los aspectos de la vida social, atañe a toda la cultura, porque a través de la guerra los grupos que componen la sociedad primitiva se oponen al poder autoritario del Estado. En este ensayo de alto nivel científico el autor analiza el comportamiento bélico de etnias hoy casi desaparecidas, sugiriendo una imagen de la sociedad primitiva como «sociedad para la guerra», que es a la vez «sociedad contra el guerrero».

Los textos y el análisis antropológico sobre el terreno de Clastres demuestran que en las sociedades primitivas el poder pertenece a todo el grupo y puede ser ejercido solamente negando todas sus formas exteriores; el poder político habita en la totalidad del cuerpo social, organizado según principios que impiden la emergencia de cualquier polo de concentración.

«La sociedad primitiva como sistema inmunitario: la movilización guerrera al servicio de la integridad sociológica, el control de la tentación del control». (Eduardo Viveiros de Castro)
  • Número de páginas :
    148
  • EAN :
    9788412218237
  • ISBN :
    978-84-122182-3-7
  • Año 1ª edición :
    2021
  • Editorial :

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte